viernes, 11 de febrero de 2011

Una beca Newton para la arqueomalacología

El investigador Igor Gutiérrez Zugasti, doctor en Historia por la Universidad de Cantabria, ha conseguido una de las Becas Internacionales Newton, concedidas conjuntamente por las academias nacionales de investigación del Reino Unido: la British Academy, la Royal Academy of Engineering y la Royal Society.
Este programa de ayudas a la excelencia es una iniciativa del Gobierno británico que tiene por objeto, de acuerdo con su propia convocatoria, «asegurar que el Reino Unido se compromete con los académicos más prometedores del mundo». Según los organismos convocantes, las becas Newton «dan una oportunidad a los jóvenes investigadores de mayor talento formados en el extranjero para llevar a cabo investigación a nivel mundial en instituciones del Reino Unido». Aparte de la propia beca, que tiene una duración de dos años, el consorcio puede financiar posteriormente hasta diez años la continuación de la investigación.
Igor Gutiérrez Zugasti realizó su tesis doctoral sobre moluscos prehistóricos en el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria. En la actualidad es contratado posdoctoral, a través de un programa del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el Departamento de Arqueología de la Universidad de York, institución de excelencia que ha sido designada 'Universidad de Año' del Reino Unido en los 'Times Higher Education Awards 2010'. El proyecto gracias al cual ha obtenido la beca Newton lleva por título 'Climatic change and coastal settlement in Northern Spain during the Pleistocene-Holocene transition' y se centra en la determinación de los cambios ambientales a través de los análisis isotópicos de conchas marinas procedentes de yacimientos arqueológicos cantábricos.

No hay comentarios: